Enfermedades Estomacales
ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO
ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO E INTESTINO
(Indigestión o dispepsia, halitosis, gastritis, acidez o hiperclorhidria y úlcera).
Estos malestares son muy comunes en la actualidad y se hallan diseminados por doquiera. Aunque se emplean una serie de medicamentos para combatirlos, los mismos se tornan cada día más graves y complicados. De allí la importancia de eliminar las causas que los provocan, para así liberarse de los mismos.
Causas:
1. Consumo de alimentos inapropiados e incom-patibles.
2. Comer de prisa o con el cuerpo agitado.
3. Estado de ánimo alterado a la hora de comer: disgusto, ira.
4. Exceso de alimentos grasos o fritos.
5. Bebidas tóxicas e irritantes (café, té, chocolate, coca cola, pepsicola, sodas, etc.).
6. Comidas muy condimentadas o demasiado abundantes.
7. Alimentos malsanos (carnes, pescados, mariscos, encurtidos).
8. Alimentos indigestos (harinas refinadas, bizcochos, flanes).
9. Consumo de alimentos o bebidas muy calientes o muy frías.
10. Tragar los alimentos sin masticarlos correctamente.
Aquí tenemos el origen para el desarrollo de las distintas enfermedades que afectan los tejidos, órganos y el cuerpo entero. De allí la importancia de mantener una buena digestión.
Una alimentación sana (natural) más una buena digestión, da como resultado la formación de sangre de buena calidad; que tendrá todos los nutrientes necesarios para reparar el desgaste orgánico, y dar origen a la formación de células de buena calidad. Estas células formarán buenos tejidos, buenos órganos, los cuales funcionarán correctamente dando como resultado una buena salud. A la inversa: el consumo de alimentos inapropiados y malas digestiones, producirán una sangre recargada de morbosidad o toxinas, que influirán en la formación de células débiles o de baja calidad, lo cual dará como resultado, la formación de tejidos y órganos débiles, los cuales funcionarán deficientemente, facilitando la aparición o desarrollo de distintas enfermedades o malestares.
Como el agua pura es vital para la vida de todo ser viviente, aún para cocinar, lavar, asearse, etc. También es indispensable poseer sangre pura para disfrutar de una buena salud.
La digestión es un proceso de fermentación de los alimentos al mezclarse con los jugos gástricos a una temperatura de 37º centígrados. Si la persona come y bebe al mismo tiempo provoca 2 agresiones fatales en contra de su salud:
1. Conforme se van ingiriendo los alimentos, estos se van entremezclando con los jugos gástricos para iniciar el proceso de fermentación (transformación) y posterior asimilación. Al tomar agua se lavan los alimentos y el organismo debe aportar nuevos jugos gástricos para reiniciar su labor, lo cual entorpece la digestión.
2. Como la digestión se realiza a 37º centígrados, al tomar el agua fría provoca un enfriamiento brusco, forzando al organismo a normalizar su temperatura ideal, con lo cual se altera la circulación de la sangre, se retrasa la digestión e inflama la mucosa estomacal.
Esta práctica alimentaria prepara el terreno para el desarrollo de las enfermedades del estómago e intestino, hernia en el esófago, jaquecas, migrañas, sinusitis, etc.
Para que el tratamiento sea eficaz, el enfermo se recupere y pueda conservar la salud, debe practicar las siguientes recomendaciones:
1. Consuma alimentos en estado natural y a temperatura apropiada.
2. Mastique bien los alimentos antes de ingerirlos
3. No beba con la comida sino 15 minutos antes, o después de una hora de haber comido.
4. Entre cada comida debe haber un promedio de 5 horas. En ese intervalo tome toda el agua que desee y requiera su cuerpo.
5. Coma despacio, tranquilo y en paz.
6. No discuta, ni arregle problemas a la hora de comer.
7. No coma fruta después de haber comido vege- tales (verduras), por que ello favorece las fer- mentaciones (evítelo).
8. Evite el azúcar y el exceso de consumo de hidratos de carbono.
9. Tome una tacita de té (infusión) de manzanilla, menta, orégano o anís sin endulzar después de comer para facilitar la digestión.
Recomendaciones:
En ayunas: Coger una papa grande, lavarla bien y rallarla. Se le extrae el jugo, mezclándolo con el jugo de un limón se toma inmediatamente. Repetir la dosis antes de acostarse. A media mañana: Se pica un trocito de repollo y se licúa en una taza de agua. Se cuela y se toma. Repetir a media tarde.
Desayuno: Comer una buena porción de papaya (lechoza).
Al medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria rallada, con unas gotas de limón y aceite de olivas (aceite verde). Puré de verduras, calabaza o una papa (patata) al horno o hervida con cáscara y pelada. Son excelentes unas hojas de repollo o col al vapor con unas gotas de aceite de olivas. Un té de orégano, menta o anís sin endulzar.
Cena: Puede ser similar al desayuno o como al medio día, pero en menor cantidad y lo más temprano posible (3 a 4 horas antes de dormir).
Como bebida diaria puede emplear el cocimiento de lino (linaza) alternada con agua natural sola o con unas gotas de limón.
Contraindicaciones: Eliminar toda clase de carnes, pescados, mariscos y derivados, frituras, vinagre, café, té, chocolate, alcohol, tabaco, adobos, sazonadores industrializados, pan blanco, harinas refinadas, galletas, caramelos, chiclets, toda clase de bebidas gaseosas (sodas) y refrescos industrializados.
Por la noche: Se toma el cristal de 2 pencas de sábila y en un vaso de agua se licúa bien. Se mezcla con arcilla (tierra o barro) hasta conseguir una pasta homogénea. Se coloca una tela de hilo sobre un plástico y sobre la tela se extiende el barro con espesor de un centímetro. Se coloca la cataplasma de barro directamente sobre el vientre, se cubre con una toalla o franela seca, envolviéndose bien. Se deja por espacio de 3 a 4 horas y se retira.
La duración del tratamiento dependerá del estado del paciente que por lo general los resultados se podrán notar después de unos 10 días de iniciado el mismo.
ESTREÑIMIENTO
Se define como estreñimiento a la disminución de la frecuencia de las defecaciones, o la dificultad para expulsar las heces.
En el canal intestinal del hombre está el gran misterio de su salud. Casi todas las enfermedades tienen su origen en él. Este malestar afecta a un elevado porcentaje de seres humanos, al cual podríamos denominarlo como una epidemia o la peste del siglo XX.
Al quedar retenidas las heces que son los desechos de la digestión, provocan la absorción de sustancias morbosas a través de la sangre, las cuales son almacenadas en las partes más débiles del cuerpo, provocando congestión en los mismos, y muchas veces son la causa de la aparición de quistes, tumores, fibromas, cáncer y malestares diversos.
Como el desague de su domicilio debe mantenerse corriente para que fluyan los desperdicios del hogar. De igual manera los desechos del cuerpo deben eliminarse con facilidad, vía intestino.
Así como la obstrucción del desague provoca congestión y malestar a todos los de casa. De igual manera el estreñimiento provoca congestión y malestar en los órganos y sistemas de su cuerpo. La vida, belleza y resistencia de un árbol dependen de sus raíces. El normal desarrollo y funcionamiento de sus órganos dependen del buen estado de su aparato digestivo.
Causas:
1. Falta de fibra o de agua.
2. Falta de ejercicio y demasiado hierro.
3. Algunos medicamentos (Hidróxido de aluminio, sales de fierro, opiáceos, bloqueadores ganglionares, sedantes, etc.).
4. Problemas digestivos (intestino irritable, cáncer en el colon, colitis, diverticulitis e isquemia). 5. Enfermedades orgánicas (diabetes, gastritis, trastornos de la tiroides, afecciones del hígado, desviaciones de la matriz, etc.).
6. Embarazo.
7. Malos hábitos y costumbres adquiridas al retener la evacuación intestinal por razones ocupacionales, cultura, sociales, etc.
8. Trastornos neurológicos (parkinson, trombosis cerebral, lesiones de la médula espinal, etc.).
9. Ingesta exagerada de carbohidratos o harinas blancas (pan blanco, pastas, pasteles, etc.) pobres en fibra.
10. Fajas o cinturones que oprimen el vientre.
Recomendaciones:
Al levantarse y antes de acostarse debe tomar un vaso de agua a sorbos.
Desayuno: Fruta fresca; de preferencia manzanas, uvas o peras, bien lavadas y sin pelar. Fruta seca previamente remojada por la noche como higos, ciruelas, etc. con un poco de avena o un té de plantas medicinales y pan integral tostado.
Al medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria rallada, repollo, lechuga, berros, cebolla, rabanitos, etc., luego su comida normal. Tomar un té de menta, manzanilla o anís sin endulzar después de comer.
Cena: Similar al desayuno o como al medio día pero en menor cantidad.
Caminar o dar un paseo después de comer.
Tomar abundante agua natural (2 litros por día) fuera de las comidas. Es muy apropiado el refresco cargado de tamarindo natural (no industrializado).
Dormir con una cataplasma de barro sobre el vientre (vea la preparación en las enfermedades del estómago e intestino).
Practicar ejercicios abdominales. Son muy recomendables los baños restauradores indicados en el libro "Cúrese Ud. Mismo" de C. Kozel
Contraindicaciones: Carnes, pescados, mariscos y derivados, productos lácteos (leche, queso, crema, etc.) café, té, chocolate, los alimentos refinados (arroz y pan blanco, pastas, galletas, etc.) deben ser reemplazados por integrales, vinagre, alcohol, tabaco, frituras, adobos, colorantes, sazonadores y toda clase de bebidas y refrescos industrializados (sodas, jugos, helados, etc.).
Enfermedades Renales
LAS ENFERMEDADES RENALES Y SU TRATAMIENTO
Los riñones son dos órganos parecidos a una habichuela o frijol, situados a ambos lados de la columna vertebral, a la altura del abdomen. Su función esencial es eliminar los residuos de la sangre, purificando el plasma sanguíneo de productos terminales del metabolismo como: urea, ácido úrico, creatinina, uratos y el exceso de otras sustancias tóxicas.
Mientras los riñones funcionan normalmente, la sangre y los tejidos se mantienen limpios. Mientras esta se mantenga normal, el trabajo de los riñones estará bien equilibrado, existiendo armonía en la función de cada una de las células que los componen, pero tan pronto como la alimentación sea excesiva, morbosa o desequilibrada por falta de algún elemento necesario, la sangre se alterará y los riñones comenzarán a sufrir las consecuencias por trabajar en condiciones anormales, dando como resultado la congestión de los mismos, con degeneración de las células, formación de arenillas, cálculos, etc.
Causas:
1. Exceso de alimentos plásticos en cada comida, que dejan residuos tóxicos que envenenan los riñones, que son los encargados de eliminarlos.
2. Abuso del cloruro de sodio (sal) en la alimentación.
3. Bebidas tóxicas como el café, té, chocolates, bebidas alcohólicas, etc.
4. Abuso del azúcar refinado.
5. Abuso de alimentos secos y frutas desecadas, que al carecer de suficiente líquido, obligan a los riñones a trabajar con residuos concentrados.
6. Alimentos cárneos y peor aún los que vienen en conserva.
7. Excesos de alimentos sólidos y líquidos que someten a estos órganos a un trabajo constante de eliminación de residuos.
8. Falta de alimentos catalíticos, álcalis y ácidos vegetales en la alimentación diaria, que son importantes para oxidar y metabolizar los residuos orgánicos facilitando su eliminación renal y cutánea.
9. Deficiente consumo de agua natural, ya que el agua es un elemento vital no solo para aplacar la sed, limpiar el aparato digestivo; sino que es muy esencial para facilitar la filtración de toxinas a través de los riñones.
Recomendaciones:
Durante los 3 ó 4 primeros días el paciente debe consumir exclusivamente melón de agua (sandía o patílla) para luego continuar con las indicaciones que siguen:
En Ayunas: Se toma un vaso de agua con el jugo de un limón.
Desayuno: Fruta fresca o su jugo.
Al medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria rallada, repollo crudo picadito, rabanitos, cebolla, berros, lechuga, etc. Caldo de verduras (vegetales) y papas al horno o hervidas con cáscara y peladas.
Cena: Similar al desayuno o como al medio día pero en menor cantidad. Tomar abundante agua natural durante el día entre sus comidas
Tomar 3 tazas al día del cocimiento de cola de caballo, linaza (lino), barba o pelo de mazorca (choclo, maíz, elote) y cebada ligeramente tostada, tés o infusiones de chancapiedra (quinino).
En caso de cólicos se toman baños de asiento calientes de unos 30 minutos de duración.
Aplicar baños de sol sobre la zona de los riñones seguido de una frotación con jugo de limón, dando un masaje suave hasta que seque por completo. También se puede frotar y dar masaje con el jugo de limón caliente unas tres veces por día.
Para ayudar a este tratamiento prepare el siguiente caldo óxido-desinflamante:
Ingredientes:
1 Cebolla.
2 5 dientes de ajo.
3 4 hojas de repollo verde.
4 2 ramas de apio (celery).
5 1 zanahoria grande.
Preparación:
Se cortan todos los ingredientes y se colocan en una olla con un litro de agua. Hervirlo por espacio de 10 a 15 minutos y se deja enfriar. Se cuela y toma un vaso de este caldo tibiecito una hora antes de la comida de medio día y otro vaso una hora antes de la cena.
Contraindicaciones: Toda clase de carnes, pescados, mariscos y derivados, café, té negro o lipton, chocolates, alcohol, tabaco, vinagre, frituras, adobos y sazonadores industrializados, alimentos refinados (use integrales), y toda clase de bebidas y refrescos industrializados.
Para evitar las enfermedades de los riñones practique la alimentación natural y cada día consuma suficiente agua pura.
Enfermedades Cardio-circulatorias
ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARIO-CIRCULATORIO
El sistema cardio-circulatorio está formado por el corazón, venas, arterias y vasos sanguíneos, cuya función es mantener una buena circulación de la sangre, para poder nutrir todos los órganos y tejidos del cuerpo, manteniéndolos en un buen estado de salud.
Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en los Estados Unidos.
Un corazón sano y fuerte, resiste las circunstancias desagradables sin que estos determinen un peligro funcional; pero tan pronto se debilita por una mala alimentación, el estado mórbido de sus células le hacen perder resistencia y lo predisponen a diversas afecciones, como: Carditis, pericarditis, angina, endocarditis, atrofia, hipertrofia, acumulación grasa, infarto, alteraciones de la presión arterial, etc. que a la vez repercuten en una mala circulación de la sangre y el desarrollo de otras complicaciones.
Pero: "El hombre no muere del corazón, muere por sangre sucia".
Porque el corazón a semejanza de una bomba de agua, cumple la misión de absorber e impulsar el torrente sanguíneo, para hacerlo circular alrededor de todo el cuerpo; por lo tanto depende de la pureza de la sangre, para que ésta fluya con facilidad permitiendo a su vez que el corazón funcione con toda normalidad, pero si la sangre está recargada de impurezas (colesterol, triglicéridos, etc.) las cuales a su vez se adhieren a las paredes de las arterias reduciendo su diámetro, lo cual dificulta la circulación de la sangre, dando como resultado un trabajo forzado del corazón, el cual debe seguir impulsando la misma cantidad de sangre por un tubo más estrecho. Además no debemos olvidar que un líquido mientras más denso (espeso), necesita mayor presión y circula con mayor dificultad. Lo mismo sucede con el sistema cardio-circulatorio.
Podemos afirmar ahora con toda certeza que las diversas enfermedades del sistema cardio-circulatorio, tienen como causa principal una sangre morbosa y tóxica debido a los malos hábitos en la alimentación.
Analicemos un ejemplo: Si estruja con sus manos cualquier fruta (mango, uva, pera, etc.) o verdura (tomate, pepinillo, cebolla, etc.), simplemente en contacto con el agua sus manos quedan totalmente limpias; pero si unta sus manos con leche o derivados, frituras, grasas, etc.; esta suciedad no solo necesita agua, sino un jabón especial además de frotarlo con presión para quedar limpio.
Por lógica debemos comprender que lo mismo sucede exterior como interiormente. Así hemos comprobado que para tener sangre limpia y de buena calidad se deben consumir alimentos naturales, pero si se satura de leche, queso, mantequilla, grasas, frituras, chocolates, adobos, café, coca cola, pepsicola, etc. ¿qué puede esperar de ello?. Sencillamente el desarrollo de enfermedades.
Así como el agua pura es indispensable para lavar, cocinar, asearse, etc., también es vital interiormente para mantener limpio nuestro organismo, permitiendo un buen funcionamiento del sistema cardio-circulatorio. Si no lo hace no lamente si vive enfermo, ya que todo esto está a su alcance y en sus propias manos.
La solución para prevenir y combatir estas enfermedades es seguir una alimentación biológica (natural) correcta, exenta de alimentos, bebidas y sustancias tóxicas.
Recomendaciones: (para más información puede llamarnos)
1. Consumir de 6 a 8 vasos de agua natural cada día.
2. Consumir en las ensaladas uno o dos dientes de ajo.
3. Practicar ejercicios respiratorios, gimnasia moderada y baños sauna o de vapor uno o dos por semana.
4. Evitar los disgustos y depresiones.
5. Acostarse a dormir lo más temprano posible.
6. Comer una toronja por día.
7. Tomar cada día 3 tazas de té o infusiones alternas de menta, toronjil, congona, romero, tilo o valeriana.
8. Evite el consumo de sal.
9. Mantenga una disposición alegre: "El corazón alegre constituye un buen remedio, más el espíritu triste seca los huesos" Proverbios 17:22.
En Ayunas: Alternadamente se toma un día un vaso de agua con el jugo de un limón y el otro día un vaso de agua con una cucharada de jugo de cebolla.
Desayuno: Fruta fresca con algún cereal o pan tostado.
Al medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria rallada, remolacha (betarraga), lechuga, cebolla, célery (apio) con ajo ralladito, aceite de olivas y unas gotas de limón. Papas al horno o cocinadas con cáscara y peladas, vegetales al vapor o alguna vianda.
Cena: Similar al desayuno o como al medio día pero en menor cantidad.
Contraindicaciones: Toda clase de carnes, pescados, mariscos y derivados, leche y derivados, chocolates, café, té negro o lipton, alcohol, tabaco, frituras, vinagre, adobos y sazonadores industrializados, pastas y galletas (use integrales) y toda clase de bebidas sean sodas o refrescos industrializados (envasados).
Para mantener un buen funcionamiento del sistema cardio-circulatorio, practique la alimentación natural y beba solo agua pura para aplacar la sed.
Afecciones Hepáticas
LAS AFECCIONES HEPATICAS Y SU TRATAMIENTO
Está comprobado científicamente que el hígado es un sofisticado laboratorio que realiza más de 500 funciones diferentes, como:
1. Filtrar la sangre de la vena porta en un promedio asombroso de 1.400 ml. por minuto. Imagínese ese trabajo.
2. Las células de Kupffer extraen el 99% de las bacterias de la sangre.
3. Transforma los azúcares provenientes del intestino y los almacena en forma de glucógeno.
4. Produce el calor corporal.
5. Mantiene la normal concentración de la sangre. De allí que los diabéticos deben prestar cuidado a este órgano para recuperar su salud.
6. Regula el contenido del colesterol en la sangre. El colesterol es una señal de que su hígado no funciona bien.
7. Puede almacenar reservas de vit. A para 1 ó 2 años, y vit. D y B12 para 1 - 4 meses.
8. Interviene en los procesos de coagulación sanguí- nea por medio de la vitamina K.
9. Almacena gran cantidad de hierro en forma de ferritina.
10. Destoxifica o excreta hacia la bilis muchos fármacos, incluso sulfonamidas, penicilina, ampicilina y eritromicina, a fin de eliminarlo por las heces y facilitar el equilibrio orgánico, que es salud. (el abuso de medicamentos lo enferman).
Esto nos demuestra el gran valor de este órgano en la conservación de la salud y por lo tanto merece un cuidado especial.
Causas:
1. Exceso de alimento graso.
2. Consumo de azúcar refinada.
3. Bebidas alcohólicas.
4. Alimentos cárneos, especialmente las conser- vas de carne o pescado.
5. Abuso del té y del café.
6. Ira o tristeza durante la digestión.
7. Exceso de huevos en la alimentación.
8. Abuso de alimentos plásticos (carnes, lácteos).
11. Ingestión exagerada de frituras.
12. Alimentación incompatible (consumir verduras o vegetales con frutas en la misma comida predisponen a la fermentación).
13. Abuso de medicamentos.
14. Saborizantes,colorantes,fertilizantes,herbicidas.
El tratamiento consiste en erradicar las causas que enferman este órgano y darle el mayor reposo posible, para facilitar su recuperación, desintoxicación y normalización de sus funciones.
Recomendaciones:
En Ayunas: Un té o infusión de ajenjo alternado con amargón (diente de león). Cura de limones por l0 días:
1. 2 6. 10
2. 4 7. 8
3. 6 8. 6
4. 8 9. 4
5. 10 l0. 2
El jugo recién exprimido se toma durante el día, solo o con media taza de agua sin endulzar. Ejem. los 6 limones se toma 2-2-2.
Los primeros días se recomienda una alimentación lo más cruda posible, para dar descanso al hígado, descongestionarlo y facilitarle la recuperación.
Desayuno: Papaya (lechosa), uvas, sandía, melones, fresas y cocimiento de linaza (lino).
A media mañana y a media tarde se moja el costado derecho, en la región del hígado, con el jugo de limón unas 3 ó 4 veces, frotando suavemente hasta que la piel se seque y caliente.
Una hora antes de la comida de medio día se toma un vaso de caldo oxido-desinflamante (ver preparación en las enfermedades renales).
Al medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria, remolacha (betarraga) rabanitos, pepinillo sin sal, espinacas, berros, amargón (diente de león) yerba buena, menta o albahaca. Una papa al horno o hervida con cáscara, o si prefiere alguna sopa de verduras con quinua o vegetales tiernos al vapor (vainitas, coliflor, bróculi, acelgas, etc.).
Cena: Será similar al desayuno o como al medio día pero en menor cantidad. Acostarse con una cataplasma de barro sobre el vientre y el costado del hígado. (ver preparación en las enfermedades del estómago e intestino).
En caso de litiasis o cálculos biliares prepare lo siguiente:
Echar en un frasco de vidrio 4 onzas aceite de olivas. Añadir una cabeza de ajo picadito y dejarlo macerar por 24 horas. Tomar en ayunas y antes de acostarse 4 cucharadas de este aceite mezclado con el jugo de 2 limones. Seguir hasta terminar la preparación.
En caso de cólicos se aplican fomentos calientes en la región hepática. Incluso la cataplasma de barro caliente.
Terminados los l0 días de la cura con limones continuar por otros 10 ó 15 días tomando en ayunas lo que indicamos:
Se ralla una cebolla pequeña y un diente de ajo. Se mezcla con un vaso de agua, se cuela y se toma.
Tomar cada día tés o infusiones de boldo, hojas y flores de sauco, achicoria, raíz de perejil, menta, manzanilla o cola de caballo. Contraindicaciones: Toda clase de carnes, pescados, mariscos y derivados, leche y derivados, café, té, chocolates, alcohol, tabaco, vinagre, picantes, adobos y sazonadores industrializados y toda clase de bebidas gaseosas (sodas) o refrescos envasados.
Otras afecciones
ANEMIA
Seguir el Régimen de salud para conservarse sano tomando en ayunas jugo puro de uva y una hora antes de la comida de medio día se toma un vaso de extracto de zanahoria con espinacas. Verá resultados maravillosos a partir de los 15 días. Pruébelo para que se convenza.
QUEMADURAS
Para cualquier tipo de quemaduras y en cualquier grado o extensión de la misma no hay nada mejor que colocar inmediatamente cataplasma de papa cruda rallada, renovándola cada 3 ó 4 horas, según sea necesario. Lavar la quemadura cada vez que se retira la cataplasma con la infusión ligeramente tibia de cola de caballo, llantén o matico (higuillo oloroso). La alimentación debe ser completamente natural (vegetariana) con alimentos ricos en vitaminas C y E, para facilitar la recuperación en el menor tiempo posible. Son muy recomendables los extractos de zanahoria y remolacha (betarraga) un vaso una hora antes de la comida y de la cena. También los jugos naturales de naranja (china) mandarina y limón.
GOLPES
En cada golpe que la persona recibe, hay células que mueren, vasos sanguíneos que se rompen y se produce hemorragia interna que se manifiesta en el amoratamiento e hinchazón muchas veces dolorosa y hasta con peligro de infección, según sea el caso. Para evitar consecuencias futuras o los efectos desagradables del golpe y facilitar la reabsorción o desinflamación de la misma, se aplica inmediatamente sobre la parte afectada cataplasma de barro con cebolla cruda rallada o incluso de papa cruda rallada; y así evitará un mayor dolor o amoratamiento de la zona afectada y tendrá un alivio rápido. El tiempo de duración de la aplicación dependerá de la gravedad del golpe.
DOLOR DE GARGANTA O INFLAMACION DE LAS AMIGDALAS
Además de una alimentación natural hacer gargarismos dos ó tres veces por día con la siguiente preparación: 1 pimiento verde, el jugo de 1 limón y un poquito de sal. Licuarlo en un vaso de agua, se cuela y está listo para usarlo. Aplicar cataplasma de barro con cebolla cruda rallada alrededor del cuello.
DOLORES DE CABEZA, JAQUECA O MIGRAÑA
Siga el tratamiento indicado para las enfermedades del aparato digestivo acompañado de una cura con jugo de naranjas (chinas) por 10 días.
1. 5 6. 25
2. 10 7. 20
3. 15 8. 15
4. 20 9. 10
5. 25 10. 5
El jugo recién exprimido se toma durante el día fuera de las comidas hasta completar la cantidad indicada de 5 en 5 por vez.
La Depresión
COMO SUPERARLA
DEPRESION
La depresión impide el funcionamiento de una o más áreas de la vida, como el trabajo o las relaciones, debido a la profundidad de los malos sentimientos que pueden deberse a cambios en la química del cuerpo, vulnerabilidad genética o demasiadas experiencias psicológicas dolorosas que el individuo es incapaz de resolver.
Los expertos del Instituto Nacional para la Salud Mental en Bethesda, Maryland, sugieren que los que lleguen a experimentar cuatro o más de los siguientes síntomas de depresión, durante más de 2 semanas, deben buscar ayuda profesional.
1. Tiene sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o de vacío.
4. Tiene sentimientos de desesperanza o pesimismo.
5. Sentimientos de culpa, inutilidad o desamparo.
6. Pérdida de interés o placer en actividades ordinarias.
7. Tiene problemas para dormir (insomnio, se despierta demasiado temprano).
8. Tiene problemas para comer (le cambia el apetito o tiene pérdida o aumento de peso).
9. Disminuye su energía, siente fatiga o un sentimiento de estar siendo lento.
10. Tiene pensamientos de muerte o suicidio.
11. Se siente inquieto e irritable.
12. Tiene dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones.
La depresión se manifiesta por un decaimiento del ánimo o la voluntad. La persona experimenta tristeza, melancolía, sensación de culpa, frustración, aprehensión y desánimo. Esta enfermedad se manifiesta en lo físico, emocional y mental, provocando fatiga, pérdida de energía, inapetencia, malestar, apatía, debilidad, mareos, palpitaciones cardiacas, jaquecas, estreñimiento, acidez estomacal, cansancio, etc.
En conclusión podemos decir que la depresión es una enfermedad del alma, que disminuye las fuerzas físicas, mentales y espirituales que provocan un sin fin de anomalías que van en aumento en las personas que la padecen.
Causas:
1. Rechazamiento de los padres.
2. Continua crítica de los padres.
3. La melancolía.
4. Las emociones fuertes.
5. La ira.
6. La ansiedad.
7. El sentimiento de culpabilidad.
8. Las frustraciones.
9. El remordimiento.
10. Las drogas, algunos medicamentos, etc.
11. Personalmente como ministro del evangelio he comprobado muchas veces, que las personas se sienten deprimidas por las enseñanzas del infierno, el tormento eterno, el castigo eterno de Dios, las predicciones apocalípticas catastróficas, etc. Por lo cual trataremos referente a esto al final de este tema.
Recomendaciones:
1. Estas personas necesitan una terapia basada en el amor y la comprensión.
2. Se debe fortificar el sistema nervioso, ya que todas las funciones orgánicas dependen de este sistema.
3. La alimentación debe ser rica en nutrientes naturales (Frutas y verduras frescas) para potenciar el sistema inmunológico.
4. Normalizar la función digestiva.
5. Caminar por la mañana descalzo sobre la hierba húmeda.
6. Alejarse de la rutina.
7. Hacer cada día ejercicios, como ser caminatas de una hora.
8. Tener la mente llena de pensamientos y recuerdos agradables.
9. Comparta sus sentimientos con alguien de confianza.
10. Procure siempre estar ocupado (a) en algo para estar distraído (a).
11. Si le invade el deseo de llorar, hágalo, es un buen escape.
12. Tome baños calientes con el cocimiento de romero, albaca u hojas de naranja.
Pero no debemos olvidar que las terapias farmacológicas, Psicológicas, Psiquiátricas, ocultistas e hipnóticas, causan desde leves a graves efectos secundarios, que según su empleo pueden ser mortales.
Complemente estas recomendaciones practicando el Régimen de Salud para Conservarse Sano.
El ESTUDI0 DE LA BIBLIA le ayudará grandemente a superar la depresión al acercarse a Dios y recuperar su paz espiritual es por eso que le ofrecemos GRATUITAMENTE y sin COMPROMISIO alguno de su parte el "CURSO BIBLICO MENSAJES DE AMISTAD" y nos ponemos a sus ordenes si desea que oremos con usted.
COMUNIQUESE CON NOSOTROS ESTAMOS PARA SERVIRELE EN EL AMOR DE CRISTO
SOCIEDAD MISIONERA INTERNACIONAL
El Cancer
EL CANCER Y SU TRATAMIENTO
El cáncer ocupa el tercer lugar entre las causas de muerte en el ser humano. Una de cada 5 muertes se debe a este mal. El cáncer es un tumor maligno causado por un crecimiento de células descontrolado y anormal. Estos tumores pueden ser benignos o malignos.
El cáncer puede causar un sinnúmero de síntomas tales como: Una herida o úlcera que no sana, diarrea o estreñimiento, sangre en las heces, pérdida inexplicable de peso, tos o ronquera persistente, cambio en tamaño y color de una verruga o lunar, engrosamiento o nódulo en el seno u otra parte del cuerpo, indigestión o dificultad al tragar, orina sanguinolenta, flujo abundante después de la menopausia.
Causas:
La principal causa de esta enfermedad radica en una sangre de naturaleza morbosa, producto de una dieta equivocada y antinatural. Además de esto contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, los factores ambientales, exposiciones excesivas a la luz solar y sus rayos ultravioleta, la radiación ionizante, el fumar, el consumo de alcohol, la exposición a ciertos químicos, etc.
En un organismo sano, con sangre pura y buenas defensas, no es posible el desarrollo del cáncer - ni de otra enfermedad.
Como la causa radica en una sangre de naturaleza morbosa, el único camino a seguir para erradicar este mal y recuperar la salud, debe estar dirigido exclusivamente a purificar el torrente sanguíneo mediante los agentes naturales de salud (aire, agua, plantas, alimentación natural, etc), ya que no existen medicamentos farmacéuticos que puedan llevar a cabo esta tarea, por lo cual tampoco pueden combatir este mal definitivamente.
Recomendaciones:
1. Practicar ejercicios respiratorios al levantarse y antes de acostarse.
2. Evitar el estreñimiento y tratarlo si lo existiera.
En Ayunas: Un té o infusión de ortigas o cola de caballo con el jugo de un limón. Desayuno: Solo fruta fresca, de preferencia: Chinas (naranja dulce), manzanas, uvas o piña, con una cucharada de polen y miel de abejas
Media hora antes de la comida de medio día se toma un vaso de caldo oxidante.
Ingredientes:
1) 1 Cebolla.
2) 6 ramas de perejil.
3) 4 hojas de repollo verde o col.
4) 2 ramas de apio (célery).
5) 4 dientes grandes de ajo.
Preparación: Lavar bien las verduras, cortarlos y colocarlos en una olla con medio litro de agua. Hervir por 12 minutos y dejar enfriar. Colar y tomar tibiecito un vaso con un diente de ajo machacado y el jugo de un limón.
Al Medio día: Una ensalada cruda abundante de zanahoria rallada, berros, rabanitos, repollo, lechuga, con aceite de olivas y unas gotas de limón. Caldo de vegetales y alguna papa al horno o hervida con cáscara y pelada.
Cena: Similar al desayuno o como al medio día pero en menor cantidad.
Como bebida diaria utilizará agua natural y unas tres tazas de tés o infusiones alternas de cola de caballo y ortiga.
Tomar un baño sauna o de vapor por semana.
Dormir con cataplasma de barro sobre el vientre (ver preparación en enfermedades del estómago e intestino).
Sobre el tumor o parte afectada aplicar cataplasma de barro.
Si hay herida o úlcera se aplica cataplasma de barro con cebolla cruda rallada y miel de abejas.
La duración del tratamiento dependerá de la gravedad y estado corporal (físico) del paciente.
Si desea algún asesoramiento del caso puede llamar con toda confianza a los teléfonos que se encuentran en este manual.
Una vez recuperado debe mantener siempre una alimentación natural para disfrutar de una mejor salud y calidad de vida.